Privilegiados e Ignorantes

Artículos
La noche de la ignorancia

Me está costando mucho trabajo entender la indiferencia de varios por lo que está pasando en nuestro país. Creo que los privilegios combinados con la ignorancia acortan la perspectiva y limitan la capacidad de comprender que en un país con casi el 50% de personas en condiciones de pobreza, las decisiones deben tomarse, para empezar, mejorando la vida de esas personas y que eso se logra a través de una mejor recaudación de impuestos, el combate a la corrupción, el gasto social responsable, la inversión en salud, educación y la seguridad pública.
Cuando los privilegiados e ignorantes hablan de “Que el descontento permee a las clases populares a las que hay que hacerles entender”, lo que están queriendo decir es que las cosas deben hacerse a su modo para cuidar sus propios privilegios y mantener un sistema que les permita continuar enriqueciéndose a costa de los demás.
Cuando un historiador y escritor dice “Mientras no le quitemos poder, la cosa no va a mejorar” está incitando a un sector de la población a ir contra el proceso democrático por el que tanto hemos luchado como nación para dar un golpe de Estado; cuando dice que el presidente “quiere que este país esté jodido y empobrecido para poderlo gobernar” omite las condiciones en las cuales nuestro país ha estado históricamente como consecuencia de los gobiernos que hemos tenido, los mismos que se han enriquecido y que han mantenido en condiciones de pobreza a más de la mitad de nuestra población.
Ojalá que quienes somos privilegiados tengamos la capacidad de proponer, trabajar, construir nuevas plataformas y encontrar maneras más eficientes de participación ciudadana que nos permitan ser críticos objetivos de lo que está sucediendo a la vez que partícipes de aquello que se esté haciendo bien.
No necesitamos un país dividido en facciones, es momento de crear un pacto por el bien de la mayoría de los mexicanos.
En estos tiempos de cambio debemos replantear nuestro compromiso con los demás, ser los ciudadanos que nuestro país necesita.
Somos mejores que los gobiernos que hemos tenido, demostrémoslo con trabajo y con estudio. Busquemos a mejores candidatos que nos representen a todos, construyamos el país que queremos.
Seamos críticos pero hagámoslo con propuestas.
Dejemos de calificar a los demás como ignorantes si antes no intentamos educar.
Dejemos de criticar lo que no se está haciendo y contribuyamos haciendo lo que es necesario.

Y recordemos que participar NO ES poner un like, es entrarle al debate en el terreno de las ideas desde el respeto y la intención de llegar a acuerdos y trabajar con ellos.

YA BASTA DE POLARIZAR.
México no es de unos cuantos, es de todos nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.