No voy a pedirle a nadie que me crea | Juan Pablo Villalobos

Artículos, Libros

Juan Pablo está por viajar a Barcelona con su novia Valentina para hacer un doctorado en teoría literaria y literatura comparada cuando la llamada de uno de sus primos transforma el viaje de estudios en el proyecto de negocios de una organización criminal.

Valentina (según la mamá de Juan Pablo: “tan chaparra, con ese nombre de salsa, los ojitos tristes y ese pelo aplastado de india”), escribe un diario para hablar de su vida, de la ruptura y de ser inmigrante; Juan Pablo empieza a escribir todo lo que le ha pasado en los últimos meses “como si escribiera una novela, como si mi vida inverosímil pudiera ser el material de una novela”.

65 paginas antes de llegar al final: “estas páginas empiezan a parecer una novela. Hay misterios, hay intriga, hay buenos y malos, o al menos buenos y malos en potencia”.

Villalobos ganó el Premio Herralde de Novela con este libro. En un libro anterior, Fiesta en la madriguera, fue donde quizá encontró la manera de crear ambientes a través de una voz, el andamiaje a partir de un tono.

Un libro entretenido y punto.

Stories of your life and others | Ted Chiang

Libros

Chiang, Ted, Stories of your life and others, Ed. Vintage, 2016.

Construir desde lo pequeño

Chiang crea pequeñas y complejas historias que logran cautivar y conmover a sus lectores. Los recursos con los que cuenta van desde una prosa cuidada a una muy buena construcción de su personajes.

Cómpralo en librerías o en línea aquí

Gone Girl | Gillian Flynn

Libros
Flynn, Gillian, Gone Girl, Broadway Books, 2014.

Gillian Flynn tiene la habilidad de crear personajes perfectamente creíbles y después ubicarlos dentro de historias bien contadas.

Gone Girl es un thriller con más de una vuelta. Comienza el día del quinto aniversario de boda de una pareja y termina quizá en la situación más inesperada.

La narración está hecha desde el punto de vista del esposo y desde el diario de la desaparecida.

Muchas cosas son diferentes a lo que parecen y otras quizá son justo lo que parecen.

Cómpralo en librerías o en línea aquí

El francotirador paciente | Arturo Pérez-Reverte

Libros
Pérez-Reverte, Arturo, El francotirador paciente, Ed. Alfaguara, 2013.

Desde hace muchos años, Pérez-Reverte se convirtió en un suceso de ventas. Sus novelas nos han llevado por intensos recorridos en diversos tiempos y espacios para hablarnos de las obsesiones de su autor.

El eje de su más más reciente novela es el mundo del graffiti y de la creación artística como un evento transgresor.

Lo que pudo haber sido una gran novela que explorara a profundidad la relación entre el arte y el comercio, entre el artista y su mensaje, termina convirtiéndose en en apenas un pequeño viaje a modo de thriller apto para un par de horas de entretenimiento.

Cómpralo en librerías o en línea aquí