No voy a pedirle a nadie que me crea | Juan Pablo Villalobos

Artículos, Libros

Juan Pablo está por viajar a Barcelona con su novia Valentina para hacer un doctorado en teoría literaria y literatura comparada cuando la llamada de uno de sus primos transforma el viaje de estudios en el proyecto de negocios de una organización criminal.

Valentina (según la mamá de Juan Pablo: “tan chaparra, con ese nombre de salsa, los ojitos tristes y ese pelo aplastado de india”), escribe un diario para hablar de su vida, de la ruptura y de ser inmigrante; Juan Pablo empieza a escribir todo lo que le ha pasado en los últimos meses “como si escribiera una novela, como si mi vida inverosímil pudiera ser el material de una novela”.

65 paginas antes de llegar al final: “estas páginas empiezan a parecer una novela. Hay misterios, hay intriga, hay buenos y malos, o al menos buenos y malos en potencia”.

Villalobos ganó el Premio Herralde de Novela con este libro. En un libro anterior, Fiesta en la madriguera, fue donde quizá encontró la manera de crear ambientes a través de una voz, el andamiaje a partir de un tono.

Un libro entretenido y punto.

Ygdrasil – Jorge Baradit

Artículos, Libros
Ygdrasil -  Jorge Baradit

Para muchos, la ciencia ficción es un género menor, el espacio en el cual la fantasía se puede llevar hacia el futuro para predecir o para explicar a dónde nos llevará el presente.

Para algunos escritores, la ciencia ficción es el espacio en que cual pueden construir sus historias sin tener que apegarse a reglas sociales establecidas ni limitar el alcance de la mismas.

Ygdrasil es una invención que nos lleva más allá de algunos de los límites que le hemos puesto al futuro. “Cyberpunk meets” energía espiritual, sacrificios, almas en pena, alienígenas, corporaciones todo poderosas y escenarios digitales que requieren de cartografías propias de exploradores de nuevos continentes.

No es un texto para “débiles de corazón”, por momentos es cruel y sádico y constantemente nos cuestiona si es o no un libro que puede disfrutarse.

Pero está bien escrito a pesar de parecer, en ocasiones, el sueño de un adolescente con imaginación desbordada, gusto por la tecnología y una intensa obsesión con el futuro y una clase alternativa de espiritualidad.

Y, no, no es ciencia ficción “latinoamericana”.

Olinka – Antonio Ortuño

Libros

Olinka es el sueño de un constructor y ese sueño no tiene cabida para los deseos de quienes le dan dinero para financiar su proyecto y desarrollar un fraccionamiento de lujo a la afueras de Guadalajara.

Tres padres ausentes, uno por querer hacer realidad su sueño, otro porque simplemente no estuvo presente y el tercero por haberse prestado a purgar una condena que no le correspondía.

La más reciente novela de Ortuño es la crónica breve de una “acomodada familia tapatía venida a menos” con tintes de thriller y , por momentos, de potencial guión de película protagonizada por un Damián Alcazar ya entrado en años.

Recomendable para pasar el tiempo.

Minna needs rehearsal space | Dorthe Nors

Libros

Minna es una compositora que necesita un espacio para ensayar.

Minna acaba de recibir un mensaje del hombre a quien ama diciéndole que la relación ha terminado.

Minna decide viajar a una pequeña isla en el báltico.

Dorthe construye la historia en frases que no se convierten en párrafos.

Dorthe escribe enunciados que muestran a Minna y a Lars en Copenhague.

Dorthe habla de Bornholm.